+52 844 432 5164

Lun - Vie 08:00-18:00

servicerks@rksindustrial.com

Noticias

Awesome Image

El impacto de los Escáneres 3D para fabricantes de equipos pesados

Mantener altos estándares de calidad es fundamental en el sector de equipos pesados. Los clientes confían en que los fabricantes les entreguen productos con un rendimiento fiable en condiciones operativas difíciles y exigentes. Hay mucho en juego. Cualquier desviación de la calidad y cualquier detalle pasado por alto puede generar costosas reclamaciones de garantía y reparaciones, costosos tiempos de inactividad y el deterioro de las relaciones comerciales. Bradken conoce a la perfección la importancia de la ingeniería de precisión y el control de calidad en el desarrollo de equipos pesados vanguardistas. Fundada hace más de 100 años, esta empresa australiana se ha convertido en un proveedor líder de soluciones antidesgaste para el mercado global de minería y recursos. Los equipos de alto rendimiento de la compañía ayudan a sus clientes a superar sus desafíos de manipulación de materiales a granel y a garantizar que sus plantas móviles funcionen con la máxima eficiencia. Para mantener su posición en el mercado, mantenerse a la vanguardia de la innovación era fundamental. “Bradken siempre ha sido uno de los primeros en adoptar nuevas tecnologías, implementando soluciones para mejorar la eficiencia y la precisión de nuestros productos”, afirmó Vijay Gandhi, Director de Servicios y Soluciones de Productos de Bradken. “Siempre repensamos el status quo y nuestros procesos para superar constantemente a la competencia.

Las técnicas de medición 3D obsoletas frenan el progreso.

El compromiso de Bradken con el suministro de equipos de minería pesada de primera calidad implicaba que los equipos de control de calidad debían confiar en técnicas de inspección que pudieran satisfacer las demandas de los clientes y los altos estándares. Las herramientas tradicionales de medición 3D, como las comprobaciones manuales y los escáneres de brazo fijo, pronto limitaron la capacidad de la gestión de calidad de la empresa. Los procesos de inspección se volvieron cada vez más largos y restrictivos, especialmente al trabajar con piezas fundidas masivas y complejas. Los ingenieros solían tener dificultades para mantener las piezas completamente inmóviles durante las inspecciones, lo que aumentaba la ineficiencia y el riesgo de errores de medición 3D. Vijay lo expresó claramente: “Sabíamos que nuestros métodos de medición 3D existentes nos estaban frenando. El proceso era demasiado largo y requería demasiado esfuerzo para lo que pretendíamos lograr”. Bradken necesitaba una solución de medición 3D más rápida y adaptable, que pudiera generar datos precisos, fiables y repetibles de todo tipo de piezas, independientemente de la geometría y de dónde se capturaran los datos 3D. Naturalmente, la empresa recurrió a los escáneres 3D. “Encontrar escáneres 3D rápidos y precisos era esencial para proporcionar a nuestros equipos de ingeniería y control de calidad información de datos eficiente y precisa que pudiera usarse para validar y mejorar nuestros productos”, explicó.

Llevar el control de calidad a un nivel completamente nuevo con el escaneado 3D

Cuando Bradken descubrió el HandySCAN 3D|Serie BLACK de Creaform, Vijay y sus colegas vieron de inmediato su potencial. Durante la primera demostración, el equipo quedó maravillado. “Recordamos haber quedado asombrados durante la primera demostración del HandySCAN 3D. Aunque los miembros del equipo movían la pieza fundida durante el escaneado 3D, esto ni siquiera afectaba los resultados. Fue un momento realmente revelador, ya que los brazos fijos requerían mantener la pieza completamente inmóvil. El escáner 3D eliminó ese problema”. Nota completa: https://www.creaform3d.com/es/resources/blog/the-impact-3d-scanners-for-heavy-equipment-manufacturers

Post A Comment